¿Qué es lo más doloroso del mundo?

El cólico nefrítico es una de las patologías que puede provocar uno de los dolores más intensos del mundo. Entre un 10% y un 15% de la población lo puede padecer, siendo más común en los hombres.

Leer más

¿Qué es el fitato?

El fitato es una molécula de origen natural que está presente en numerosos alimentos, principalmente en cereales integrales, legumbres y frutos secos.

Leer más

¿Qué es la teobromina?

https://dev.devicare.com/es/calculos-renales/lit-control-ph-up.htmlLa teobromina es un inhibidor de la cristalización y su uso para impedir la formación de los cálculos renales. Según el tipo de cálculo, hay inhibidores que son más concretos como la teobromina, un inhibidor específico de los cristales de ácido úrico.

Leer más

¿Qué es un inhibidor de la cristalización?

A nivel molecular, los cálculos renales se forman cuando las sales minerales en suspensión en la orina se concentran demasiado y no hay suficiente volumen de orina para disolverlos. Estos minerales empiezan a precipitar y si no hay suficientes inhibidores de la cristalización, forman núcleos de cristales que crecen y se convierten en piedra.

Leer más

¿Existe algún medicamento para expulsar cálculos renales?

Según el tipo, el tamaño y la ubicación de la piedra es muy probable que el doctor te de algunas recomendaciones para ayudarte a expulsar el cálculo renal de manera espontánea, es decir naturalmente sin intervención quirúrgica.

Leer más

Alimentos recomendados para pacientes con cálculos infecciosos

Alimentos recomendados para pacientes con cálculos infecciosos.

Leer más

Alimentos para evitar cálculos de oxalato de calcio

Alimentos para evitar cálculos de oxalato de calcio

Leer más

Cálculos en Verano

El verano es un periodo de riesgo para las personas susceptibles de formar cálculos renales. El calor, la humedad y la falta de hidratación pueden aumentar este riesgo.

Leer más

¿Qué se siente al expulsar un cálculo?

Cuando te detectan un cálculo renal, según su tamaño, su tipo, su ubicación, así como su causa, el médico podrá recomendarte esperar a que el cálculo se expulse de manera natural, sin intervención médica o quirúrgica. La espera en general es entre cuatro y seis semanas para que la expulsión se haga naturalmente.

Leer más

Alta tras una litotricia: ¿qué hacer?

La litotricia extracorpórea por ondas de choque o LEOC, es un procedimiento médico no invasivo que utiliza ondas de choque para romper cálculos que se forman en el riñón, la vejiga o el uréter

Leer más

¿Qué es la hidronefrosis?

La hidronefrosis es la hinchazón de uno o ambos riñones debido a la acumulación de orina. Esto puede ocurrir por una obstrucción en los uréteres que drenan la orina de los riñones a la vejiga o por un defecto anatómico que no permite que la orina salga adecuadamente.

Leer más

Cálculos de cistina: ¿qué son? ¿porqué se producen? ¿cómo evitarlos?

Los cálculos de cistina son causados por un raro trastorno llamado "cistinuria". El trastorno causa que una sustancia natural llamada "cistina" se excreta en la orina. Cuando hay demasiada cistina en la orina, se pueden formar cálculos renales.

Leer más

Te recomendamos

¡Mantente al día de las últimas novedades!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe novedades, 
promociones y noticias relacionadas.