Cálculos renales de ácido úrico

La litiasis renal consiste en la formación de cálculos renales, que son depósitos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Los cálculos o piedras renales pueden estar formados hasta por 6 tipos diferentes de componentes, aunque en el caso de los cálculos de ácido úrico se dan en un 10% de los casos

Leer más

Actividad física ¿Herramienta para evitar cálculos renales?

Seguramente has recibido muchos consejos sobre como evitar cálculos renales y tienes interés en encontrar la metodología más efectiva para prevenir cálculos renales. En este artículo te informaremos sobre el rol de la actividad física como herramienta para evitar cálculos renales.

Leer más

¿Debo restringir mi consumo de calcio?

Seguramente has recibido muchos consejos sobre la ingesta de calcio desde que tienes piedras en el riñón por parte de familiares y personas cercanas. En este artículo te informaremos sobre el rol del calcio en la formación de cálculos y como realmente debes gestionar su ingesta.

Leer más

¿Qué debo saber si tengo un catéter ureteral o doble J?

Algunas veces, debido a uno o varios cálculos renales bloqueando las vías urinarias y el flujo de orina, se coloca en la vía urinaria un catéter ureteral, catéter doble J o pigtail, que es un tubo flexible colocado en el uréter para que la orina pueda pasar desde el riñón hasta la vejiga y así evitar la obstrucción del uréter hasta que sea tratado el cólico renal.

Leer más

¿Qué eficacia tienen los remedios caseros para expulsar los cálculos renales?

Desde que tienes o has tenido piedras en el riñón, seguramente has recibido consejos por parte de familiares o compañeros de trabajo a base de remedios caseros para deshacerte de ellas o no volver a tener. En este artículo te informaremos sobre lo que realmente te puede ayudar o no.

Leer más

Recurrencia de los cálculos renales

La recurrencia entre dos cálculos seguidos varía según las personas y los tipos de cálculos. El riesgo de recurrencia de un paciente se determina identificando el tipo de cálculo y las causas de su formación. La tasa de recurrencia media es de un 50% en los primeros 5 años después del primer episodio y hasta un 80% en los 10 años siguiendo el primer cálculo.

Leer más

¿Cuánto puede crecer un cálculo?

El tamaño de un cálculo renal oscila entre pocos milímetros y varios centímetros. Cuando es muy pequeño, menos de 5 mm, se parece a arenilla y generalmente puede salir por sí mismo del cuerpo a través de las vías urinarias sin provocar ningún tipo de dolor o pocas molestias en el momento de la expulsión.

Leer más

¿Qué hacer si tengo piedras en los riñones?

La mayoría de los cálculos renales o piedras en el riñón son asintomáticas, significa que ni siquiera te das cuenta de que tienes porque son tan pequeñas que se eliminan solas con el flujo de la orina. En ciertos casos, hay síntomas muy reconocibles que te permitirán saber que tienes probablemente un cálculo y en este caso la primera cosa por hacer, sobre todo si el dolor es muy intenso es ir a urgencias y consultar con un urólogo.

Leer más

¿Cuáles son los factores de riesgo de los cálculos renales?

En general, no existe una sola causa para la aparición de cálculos renales pero muchos factores pueden influir en la probabilidad de padecer uno o varios. En cualquier caso, un cálculo se forma a partir del momento que los componentes que constituyen los cristales están demasiado concentrados en la orina, que hay un desequilibrio al nivel del pH urinario y/o una falta de las sustancias naturalmente presentes en la orina que pueden inhibir la unión de las sales minerales que forman los cristales.

Leer más

¿Cómo eliminar cálculos renales de forma natural?

Para eliminar un cálculo renal de forma natural habría que identificar primero el tamaño y la posición del cálculo en el sistema urinario. Los cálculos de más de 10 mm son en general difíciles de expulsar de manera espontánea y necesitan cirugía.

Leer más

¿Cuáles son las principales causas de piedras en los riñones?

Los cálculos renales o piedras en el riñón es una sólida unión de sales minerales que se forman en los riñones. Existen diferentes tipos de cálculos y cada uno está vinculado a varias causas. Las causas más frecuentes de formación de cálculos son la dieta, la obesidad y ciertas enfermedades.

Leer más

¿Cómo saber si tengo una piedra en el riñón?

Las piedras en los riñones se forman cuándo hay una alta concentración de minerales en la orina llegándose a formar un material sólido muy parecido al de una piedra. Las piedras en los riñones pueden ser de diferentes tamaños y formas. Si es muy pequeña, como un grano de arena, puede que no la sientas y que se elimine por si sola sin causar dolor. Si la piedra crece suficientemente, puede quedarse bloqueada en el sistema urinario y obstruir el flujo de la orina en el sistema urinario y provocar varios síntomas que vamos a ver enseguida.

Leer más

Te recomendamos

¡Mantente al día de las últimas novedades!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe novedades, 
promociones y noticias relacionadas.