Mi orina tiene sangre, ¿qué hago?

Mi orina tiene sangre, ¿qué hago?

La hematuria, o presencia de sangre en la orina, es un síntoma que te puede causar preocupación, ya que en muchos casos puede ser señal de un problema de salud. Aunque no siempre es grave, es fundamental entender qué puede estar causándola.

¿Cuáles son las principales causas?

  1. Infección del tracto urinario: Las infecciones en la vejiga, riñones o uretra son causas comunes de hematuria. A menudo, van acompañadas de síntomas como dolor al orinar, necesidad urgente o frecuente de orinar y fiebre.1
  2. Cálculos renales (piedras en los riñones): Las piedras en el riñón pueden dañar las paredes del tracto urinario, lo que provoca sangrado. Este tipo de hematuria generalmente viene acompañado de un dolor intenso en la parte baja de la espalda o el abdomen. 
  3. Enfermedades renales: Algunas condiciones como la glomerulonefritis (inflamación de los filtros renales) pueden causar sangrado en la orina, además de otros síntomas como hinchazón, presión arterial alta y fatiga.2
  4. Trauma o lesión: Algunos golpes en la zona abdominal o en la zona lumbar podrían llegar a dañar los riñones o la vejiga y provocar sangrado.3
  5. Problemas prostáticos: En los hombres la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata) y el cáncer de próstata también pueden generar sangre en la orina.
  6. Cáncer del tracto urinario: La sangre en la orina es uno de los principales síntomas del cáncer de riñón, vejiga o uretra, especialmente en personas mayores de 50 años.4

¿Cuándo debes consultar un especialista sanitario?

Ver sangre en la orina no es siempre una condición grave, pero hay ciertas situaciones y síntomas que necesitan atención médica, entre ellos:

  • Sangre visible en la orina (orina de color rojo, rosada o marrón)
  • Dolor intenso en la espalda o parte baja del abdomen
  • Fiebre
  • Dificultad para orinar o por el contrario necesidad urgente de orinar
  • Fatiga inexplicada o hinchazón en las piernas o tobillos.

¿Qué tipos de tratamientos existen? 

El tratamiento dependerá de la causa de la hematuria.

Si es debido a una infección de orina es posible que te receten antibióticos y también algún complemento alimenticio que acidifique el pH urinario para potenciar su acción como la Metiofitina®. Si es algo que suele pasarte, es posible que te indiquen productos que actúan en la raíz del problema como Utipro® Plus AF.

Si se trata de cálculos renales, el tratamiento puede incluir medicamentos para aliviar el dolor y también la recomendación del uso de productos Lit-Control® para mejorar y mantener tu bienestar urinario.

Fuentes:

*1 https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/urinary-tract-infection/symptoms-causes/syc-20353447 

*2 https://www.kidney.org/es/recursos-en-espanol 

*3 https://www.auanet.org/guidelines-and-quality/guidelines/urotrauma-guideline 

*4 https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-vejiga.html 

Te recomendamos

Te recomendamos

¡Mantente al día de las últimas novedades!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe novedades, 
promociones y noticias relacionadas.