
¿Infección de orina o piedra en los riñones?
A menudo, los síntomas de una infección urinaria y los de las piedras en los riñones pueden parecer similares, lo que genera confusión. Ambas condiciones afectan el tracto urinario y pueden causar dolor intenso, pero tienen causas, tratamientos y riesgos diferentes.
Infección de Orina (ITU)
Una infección urinaria (ITU) es una infección bacteriana que afecta cualquier parte del tracto urinario, incluidos los riñones, la vejiga, los uréteres y la uretra. Las infecciones más comunes son las que afectan a la vejiga (cistitis) o a la uretra (uretritis), aunque las infecciones renales (pielonefritis) también pueden ocurrir si las bacterias se propagan desde la vejiga a los riñones.
Principales síntomas de una infección urinaria:
- Dolor o ardor al orinar
- Necesidad urgente y frecuente de orinar
- Orina turbia, con mal olor o con sangre
- Dolor en la parte baja del abdomen o en la zona lumbar
- Fiebre (en casos más graves)
- Sensación general de malestar
Tratamiento: El tratamiento en el momento agudo suele consistir en antibióticos para eliminar la bacteria causante de la infección, se puede acompañar de suplementos que acidifiquen el pH urinario como la Metiofitina® y así potenciar su efecto. Además, es fundamental utilizar tratamientos preventivos como Utipro® Plus AF que actúan desde el origen para evitar repeticiones.
Piedras en los Riñones (Cálculos Renales)
Las piedras en los riñones, también conocidas como cálculos renales, son formaciones sólidas que se desarrollan cuando ciertos minerales y sales presentes en la orina se cristalizan. Pueden variar en tamaño y forma y composición.
Síntomas de piedras en los riñones:
- Dolor intenso y repentino en la parte baja de la espalda o el costado
- Dolor al orinar
- Sangre en la orina (hematuria)
- Nauseas y vómitos
- Necesidad frecuente de orinar
- Orina turbia o con mal olor
Tratamiento: El tratamiento depende del tamaño, la ubicación y la composición de las piedras. Las piedras pequeñas pueden eliminarse de manera natural al beber muchos líquidos y tomar analgésicos. Sin embargo, las piedras más grandes pueden requerir procedimientos médicos como la litotricia o incluso cirugía. Es recomendable complementar con los productos Lit-Control® , en función de tu tipo de piedra para mejorar el bienestar de tu salud urinaria.
Diferencias Clave Entre una Infección Urinaria y las Piedras en los Riñones
Aunque ambas afecciones pueden generar síntomas similares, como dolor al orinar y malestar abdominal o lumbar, existen diferencias clave que pueden ayudarte a identificar la causa:
- Tipo de dolor: El dolor de las piedras en los riñones es generalmente más intenso, puede comenzar de manera repentina y estar localizado en la parte baja de la espalda o los costados. En cambio, el dolor de una ITU es más persistente y suele estar acompañado de una sensación de ardor o necesidad constante de orinar.
- Otros síntomas: Mientras que las ITU pueden causar fiebre, la presencia de sangre en la orina es más común en las piedras en los riñones. Además, las piedras pueden estar asociadas con náuseas y vómitos, mientras que las infecciones urinarias no suelen presentarlos.
- Causas: Las ITU son causadas por infecciones bacterianas, mientras que las piedras en los riñones se originan debido a la acumulación de minerales y cristales en la orina.
Conclusión
Tanto las infecciones urinarias como las piedras en los riñones son condiciones comunes, pero sus tratamientos son muy diferentes. Por ello, es esencial obtener un diagnóstico de un profesional médico para tratarlas adecuadamente y evitar complicaciones graves.
Fuentes:
- Mayo Clinic. (2022). Urinary Tract Infection (UTI) Symptoms and Causes. Mayo Clinic.
- National Kidney Foundation. (2023). Kidney Stones Symptoms and Causes. National Kidney Foundation.
- Cleveland Clinic. (2021). Urinary Tract Infection (UTI) Treatment. Cleveland Clinic.